Se actualizará el Acuerdo de servicios y licencia de software. Visite este enlace [https://www.activision.com/mx/es/legal/ap-eula] para ver estos cambios.
v1.0
21 de abril de 2023
1.1 Propósito.Activision Publishing, Inc. y sus empresas filiales (en conjunto "Activision") crearon el Campeonato mundial de Call of Duty®: Mobile 2023 presentado por Sony ("Campeonato mundial") como plataforma de competencia para los fans de Call of Duty®: Mobile (el “Juego”). La competencia del Campeonato mundial consta de (i) torneos de Call of Duty: Mobile en línea (en conjunto, "torneo de CODM en línea"); y (ii) torneos de Call of Duty: Mobile en red de área local ("Torneos de CODM en red de área local" con los torneos de CODM en línea, los "Torneos"). Estas reglas oficiales del Campeonato mundial de Call of Duty: Mobile, incluidas actualizaciones, enmiendas o adiciones (esta "reglas") aseguran la integridad de todos los torneos, protegen la imagen y reputación de Call of Duty: Mobile y de la franquicia y crean una experiencia de alta calidad y consistente para el público espectador del torneo y eventos relacionados. Estas reglas conciernen a todos los equipos, propietarios de equipos, coordinadores, personal de equipo y personas que participen de forma activa en cualquier torneo o en cualquier evento relacionado con los torneos, o que tengan pensado participar en cualquier evento actual o futuro relacionado con el torneo (cada uno, un "Participante"). Ciertos torneos pueden tener reglas adicionales que se publicarán en el sitio web de Call of Duty: Mobile o se proporcionarán a los participantes antes del torneo. Estas reglas establecen las reglas generales de las partidas del torneo de CODM en línea y las actividades del torneo de CODM en red de área local en modo presencial, incluidas las reglas relacionadas con la elegibilidad de los participantes, la estructura del torneo, las recompensas y la conducta de los participantes. Estas reglas también incluyen limitaciones de responsabilidad, concesiones de licencias y otros términos contractuales vinculantes que afectan los derechos y obligaciones de los participantes.
1.2 TODOS LOS PARTICIPANTES ESTÁN OBLIGADOS A LEER, COMPRENDER Y ACEPTAR ESTAS REGLAS Y CUALQUIER OTRA REGLA DE TORNEO APLICABLE ANTES DE Y COMO CONDICIÓN PARA PARTICIPAR EN UN TORNEO. ESTAS REGLAS CONSTITUYEN UN CONTRATO ENTRE CADA PARTICIPANTE, POR UN LADO, Y ACTIVISION PUBLISHING, INC. (LA "ADMINISTRATION"), POR OTRO.
1.3 ESTAS REGLAS Y TODAS LAS DISPUTAS RELACIONADAS O SURGIDAS A RAÍZ DE LA PARTICIPACIÓN EN EL TORNEO SE REGIRÁN POR UNA CLÁUSULA DE ARBITRAJE VINCULANTE Y UNA RENUNCIA A DERECHOS DE DEMANDA COLECTIVA EN LA SECCIÓN 12, ASÍ COMO LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD Y RENUNCIA A DISPOSICIONES EN LA SECCIÓN 10. ESTAS CLÁUSULAS AFECTAN A SUS DERECHOS Y RECURSOS LEGALES, Y SE RECOMIENDA QUE LAS LEA ATENTAMENTE ANTES DE ACEPTAR ESTAS REGLAS.
1.4 Si cualquier disposición de estas reglas es o pasa a ser ilegal, inválida o no aplicable en cualquier jurisdicción, esto no afectará a la validez o aplicabilidad en esa jurisdicción de cualquier otra disposición de las reglas ni a la validez o aplicabilidad en otras jurisdicciones de cualquier otra disposición de estas reglas.
1.5 Infringir estas reglas o cualquier otra regla aplicable puede conllevar acciones disciplinarias contra los Participantes en cuestión; incluidas, entre otras, pérdida de la partida, pérdida de la recompensa, sanciones, descalificación o eliminación del Campeonato mundial actual o futuro u otros eventos de Activision Blizzard y reclamaciones legales, a la exclusiva discreción de la Administración, como se describe al detalle en este documento.
1.6 Aceptación. Todos los participantes deben aceptar las Reglas para participar en el torneo. Los participantes pueden usar cualquiera de los siguientes métodos para aceptar las reglas:
- Firmar un formulario de participación en el torneo, ya sea de forma impresa o digital;
- Registrarse o usar otro método de inscripción para participantes, que se incluyen en relación con la plataforma del torneo aplicable, p. ej., GameBattles o el registro en el juego.
- Crear un equipo;
- Aceptar una partida o invitación de un equipo.
- Participar en una partida, o tener un equipo que participe en cualquier torneo o cualquier partida que sea aprobada oficialmente como parte oficial del torneo.
1.7 Cambios y aplicación de estas Reglas El campo de las competiciones profesionales de eSports todavía es relativamente nuevo y cambia rápidamente, por lo que estas Reglas evolucionarán en tiempo real para estar al día con esos cambios. En consecuencia, a su entera discreción, la Administración (a) pueden actualizar, modificar o complementar estas Reglas ocasionalmente; y (b) pueden interpretar, cumplir o aplicar estas Reglas mediante la publicación de boletines, avisos, videos explicativos, publicaciones en línea, correos electrónicos u otras comunicaciones electrónicas que brinden instrucciones y orientación a los Participantes. La Administración se reserva el derecho a tomar decisiones en casos no cubiertos específicamente por estas Reglas para preservar el espíritu de competencia justa y deportividad. Cualquier cambio material a estas Reglas se informará a los Participantes antes del siguiente evento del torneo en el que se aplicarán las reglas modificadas. Participar en un evento de torneo implica la aceptación de las reglas modificadas. Los cambios a la sección 12 se regirán por las disposiciones de esa sección.
1.8 Aplicabilidad de estas reglasEstas Reglas tienen como propósito ser una base de normas exhaustiva para todos los aspectos del torneo. Es posible que en determinados Torneos se apliquen reglas adicionales. Esas reglas se comunicarán al Participante antes del evento específico y el Participante debe aceptarlas antes de ingresar al torneo pertinente. En caso de haber un conflicto entre las reglas de otros torneos y estas reglas, a menos de que se exprese lo contrario aquí, estas reglas primarán. Estas Reglas son adicionales a los Términos de servicio, la Política de privacidad y todas las reglas que rigen el uso de la app del juego y el uso de las cuentas de GameBattles (cuando proceda). Las versiones actuales de los Términos de servicio de cada entidad y Política de privacidad están disponibles en:
Activision:
· Términos de servicio: https://www.activision.com/mx/es/legal/terms-of-use
1.9 Autoridad adicional. La autoridad, responsabilidad, obligaciones y derechos de consentimiento de la Administración se ejercerán a su entera discreción y en la máxima medida permitida por la legislación aplicable. El ejercicio de la entera discreción de la Administración no estará sujeto a ningún requisito de razonabilidad, buena fe o actuación leal, a menos que se indique expresamente lo contrario en las disposiciones de estas Reglas. La Administración se reserva el derecho a ejercer la autoridad necesaria, sin limitación, para proteger los intereses de la franquicia del videojuego Call of Duty®, incluidos, sin limitación, el juego (en conjunto, la "Franquicia"), toda persona o entidad que esté asociada con la Franquicia o la Administración para proporcionar productos o servicios para el torneo, toda persona o entidad autorizada para crear o publicar contenido en medios por cualquier motivo en cualquier momento durante el torneo y toda persona que esté presente en un evento relacionado con el torneo. Todas las decisiones tomadas por la Administración son definitivas.
2.1 Validez Para poder competir como "Jugador" en el torneo, el Participante debe cumplir con estos requisitos:
2.1.1 Haber cumplido dieciocho (18) años antes de participar en el torneo aplicable.
2.1.2 Residir y competir con una cuenta de Jugador asociada con una de las siguiente regiones (cada región será una "jurisdicción válida".
2.1.2.1 Norteamérica: Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Puerto Rico, Jamaica.
2.1.2.2 Europa: Albania, Austria, Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malta, Moldavia, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Rusia, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Turquía, Ucrania, Reino Unido.
2.1.2.3 Latinoamérica: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.
2.1.2.4 India: India;
2.1.2.5 Japón: Japón.
2.1.2.6 Únicamente los jugadores de las siguientes regiones pueden participar en la Etapa 1 y la Etapa 2 del torneo: Afganistán, Islas Aland, Samoa Americana, Angola, Anguilla, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argelia, Armenia, Aruba, Australia, Azerbaiyán, Bahamas, Bangladés, Barbados, Baréin, Benín, Bermuda, Bután, Botsuana, Islas Vírgenes Británicas, Burkina Faso, Camerún, Cabo Verde, Islas Caimán, Catar, Chad, Costa de Marfil, Curazao, Dominica, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Islas Feroe, Fiyi, Guyana Francesa, Polinesia Francesa, Gabón, Gambia, Ghana, Groenlandia, Granada, Guadalupe, Guam, Guinea-Bissau, Guyana, Haití, Irak, Israel, Jordania, Kazajistán, Kenia, Kirguistán, Kuwait, Liberia, Libia, Madagascar, Malawi, Maldivas, Mali, Islas Marshall, Martinica, Marruecos, Mauritania, Mayotte, Micronesia, Mongolia, Montenegro, Montserrat, Mozambique, Namibia, Nauru, Nepal, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda, Níger, Nigeria, Islas Marianas del Norte, Omán, Pakistán, Palau, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Reunión, Ruanda, San Bartolomeo, San Martín, San Pedro y Miquelón, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Seychelles, Sierra Leona, Islas Salomón, Sudáfrica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Sri Lanka, Surinam, Tayikistán, Tanzania, Togo, Tonga, Trinidad y Tobago, Túnez, Turkmenistán, Uganda, Uzbekistán, Vanuatu, Islas Vírgenes (Estados Unidos), Wallis y Futuna, Yemen, Zambia, Zimbabue.
La Administración puede agregar, eliminar o modificar las Jurisdicciones elegibles en cualquier momento y por cualquier razón a su entera discreción.
2.1.3 Ser nivel diez (10) o superior en el Modo igualado.
2.1.4 Tener buena conducta demostrada en toda cuenta de Call of Duty: Mobile, Activision o Battle.net ("Cuentas del usuario"), sin sanciones no divulgadas del Contrato de licencia del usuario final de Activision.
2.1.5 No ser directivo, cargo o empleado de Activision, familiar de un empleado de Activision o de cualquier entidad que controle, sea controlada o esté bajo la responsabilidad de Activision, a no ser que Activision haya sido notificada y haya autorizado expresamente esa relación por escrito.
2.1.6 Aceptar regirse por estas Reglas, por el Contrato de licencia de usuario final de Activision y por las decisiones de Activision y de la Administración.
2.1.7 Debe cumplir con determinados requisitos de clasificación establecidos en estas Reglas u otras reglas relacionadas con el torneo, establecidas por la Administración, incluidos la clasificación en el marcador o requisitos similares.
2.1.8 Solo en la Etapa 5, (1) debe cumplir con los requisitos de clasificación de la Etapa 5 establecidos en estas Reglas o (ii) recibir una invitación formal de la Administración en relación con un torneo de socio regional aprobado oficialmente por la Administración.
2.2 Cumplimiento de la legislación vigente. Los participantes solo podrán participar en el torneo y cuando su participación no infrinja la legislación local vigente o la legislación federal, estatal o local de los Estados Unidos, incluida la legislación vigente en jurisdicciones fuera de los Estados Unidos. Los participantes tienen la responsabilidad de asegurar que su participación en el torneo cumpla con la legislación de las jurisdicciones en las que residen y los participantes deben tomar todas las medidas necesarias para garantizar ese cumplimiento y obtener las autorizaciones gubernamentales o visados necesarios para participar en el torneo, ya sea en línea o en caso de los torneos de CODM en línea, o en el caso del torneo de CODM en la red de área local (incluido cualquier viaje necesario para ir o volver de las ubicaciones en las que se desarrollen los torneos de CODM de red de área local, en el que el Participante es el único responsable. Sin perjuicio de lo estipulado en el presente documento o las reglas de un torneo específico, la Administración dispondrá a su discreción del derecho a determinar la elegibilidad de cualquier Participante. Cada Participante reconoce y acuerda que el estado de elegibilidad del Participante, según lo determinado por la Administración, puede cambiar en cualquier momento y esa determinación será final.
2.3 Nombre del Participante. Los Participantes deben usar nombres aceptables en el torneo. Si un Participante no usa un nombre aceptable, la Administración se reserva, a su discreción, el derecho a restringir o cambiar la etiqueta, seudónimo o cualquier otro nombre del Participante. La Administración se reserva el derecho a revocar la elegibilidad de cualquier Participante cuyo nombre de usuario, etiqueta o seudónimo de COD Mobile o ID de Activision sea ofensivo, tóxico, incorpore propiedad intelectual de Activision o de terceros, o sea considerado inapropiado o inaceptable por la Administración. El nombre del Participante no debe incluir, sin limitación, lo siguiente:
2.3.1 El nombre, logotipo, marca de servicio, alias, símbolo u otro tipo de identificación relacionado con la propiedad intelectual de terceros, incluidos patrocinadores, productos comerciales, o equipos de Call of Duty League o Call of Duty Challengers, salvo con permiso expreso de la Administración.
2.3.2 Cualquier nombre que no cumpla con lo dispuesto en la sección 7.
3.1 Formato del torneo .El Campeonato mundial está dividido en cinco segmentos competitivos distintos (cada uno de ellos llamado "Etapa") en las que los participantes válidos pueden competir en partidas en el juego (cada "partida") para ganar punto del Campeonato mundial de CODM ("puntos") para calificar a las siguientes etapas de los torneos Todas las fechas y horas están sujetas a cambios a discreción exclusiva de la Administración.
3.2 Etapa 1 – Partida individual abierta.
3.2.1 Formato de la etapa. Los Jugadores competirán individualmente en hasta diez (10) partidas igualadas (cada "partida igualada") para ganar puntos.
3.2.2 Modos de juego. Los Jugadores no están obligados a jugar en ningún modo de juego o mapa específico para ganar puntos en la Etapa 1.
3.2.3 Puntuación. Se otorgan puntos a los jugadores en la Etapa 1 por vencer en partidas igualadas. Un Jugador puede jugar más de diez (10) partidas igualadas durante la Etapa 1, pero solo se otorgarán puntos por las primeras diez (10) partidas igualadas que juegue un solo Jugador. Un Jugador ganará un número diferente de puntos por cada partida ganada dependiendo de la clasificación del Jugador en el juego, como se describe a continuación:
Rango de jugador |
Puntos por partida ganada en la Etapa 1 |
Principiante |
10 |
Veterano |
12 |
Elite |
14 |
Profesional |
16 |
Maestro |
18 |
Gran maestro |
20 |
Legendary |
25 |
3.2.4 Avanzado. Un Jugador debe conseguir cincuenta (50) puntos para clasificar a la Etapa 2.
3.2.5 Calendario de la Etapa 1.Las Partidas de la Etapa 1 durarán todo el día en todas las regiones en el periodo del 27 de abril al 14 de mayo.
3.3 Etapa 2 – Partida por equipos.
3.3.1 Formato de la etapa. Los jugadores competirán individualmente en hasta treinta (30) partidas igualadas para ganar puntos.
3.3.2 Modos de juego. Los Jugadores no están obligados a jugar en ningún modo de juego o mapa específico para ganar puntos en la Etapa 2.
3.3.3 Puntuación. Se otorgan puntos a los equipos en la Etapa 2 por vencer en partidas igualadas. Un equipo puede jugar más de treinta (30) partidas igualadas durante la Etapa 2, pero solo se otorgarán puntos por las primeras treinta (30) partidas igualadas que juegue un equipo. los equipos ganarán un número diferente de puntos por cada partida ganada dependiendo de la clasificación de los jugadores en el equipo, como se describe a continuación:
rango promedio de los jugadores |
Puntos por partida ganada en la Etapa 2 |
Principiante |
10 |
Veterano |
15 |
Elite |
20 |
Profesional |
25 |
Maestro |
30 |
Gran maestro |
40 |
Legendary |
60 |
3.3.4 Avanzado. Los 128 mejores equipos de cada jurisdicción válida con más puntos que hayan completado 30 partidas igualadas avanzarán a la Etapa 3. En caso de que haya equipos empatados en el lugar 128 al final de la Etapa 2, el primero que haya completado sus treinta (30) partidas igualadas clasificará para la Etapa 3.
3.3.5 Calendario de la Etapa 2. Las Partidas de la Etapa 2 durarán todo el día en todas las regiones en el periodo del 27 de abril al 14 de mayo.
3.4 Etapa 3 – Clasificatorias regionales.
3.4.1 Formato de la etapa. Los jugadores competirán en partidas por equipos contra otros equipos de la misma jurisdicción válida en un torneo de eliminación doble. Los detalles sobre el proceso de registro para la Etapa 3 serán comunicados a los jugadores por la Administración antes del comienzo de las clasificatorias regionales.
3.4.2 Formato de la partida. Cada partida de la Etapa 3 será al mejor de tres (3) series de juegos hasta alcanzar la ronda 16 de la clasificatoria regional, tras la cual los equipos competirán en partidas al mejor de cinco (5) series de juegos.
3.4.3 Modos de juego. Las partidas de la Etapa 3 se llevarán a cabo de acuerdo con los ajustes de eSports del juego que se indican aquí: https://www.callofduty.com/mobile/esports/esports-settings.
3.4.4 Avanzado. Los equipos que ganen la primera partida de la clasificatoria regional avanzarán a la siguiente ronda del cuadro de ganadores hasta perder una partida. Los equipos que pierdan una partida serán enviados al cuadro de eliminación. Los equipos que pierdan una partida en el cuadro de eliminación serán eliminados de la clasificatoria regional y del torneo. Los ocho (8) mejores equipos de cada clasificatoria regional clasificarán a la Etapa 4 y clasificarán a la Etapa 4 en función de sus resultados en las clasificatorias regionales.
3.4.5 Calendario de la Etapa 3. Las clasificatorias regionales de la Etapa 3 están programadas para iniciar después de que terminen la Etapa 2. Las fechas y horarios de las clasificatorias regionales estarán disponibles en el sitio web.
3.5 Etapa 4 – Liguillas regionales.
3.5.1 Formato de la etapa. El formato para la Etapa 4 se dará a conocer a finales de este año.
3.5.2 Formato de la partida. Cada partida de la Etapa 4 diferente de la partida de campeonato de cada liguilla regional, será al mejor de cinco (5) series de juegos. Las partidas de campeonato entre los dos equipos finalistas en cada liguilla regional serán al mejor de siete (7) series de juegos y el equipo en el cuadro de ganadores que logró tener un (1) mapa de ventaja.
3.5.3 Modos de juego. Las partidas de la Etapa 4 se llevarán a cabo de acuerdo con los ajustes de eSports del juego que se indican aquí: https://www.callofduty.com/mobile/esports/esports-settings.
3.5.4 Calendario de la Etapa 4. Las clasificatorias regionales de la Etapa 4 están programadas para iniciar después de que terminen la Etapa 3. Las fechas y horarios de las clasificatorias regionales estarán disponibles en el sitio web.
Torneos de socios regional. Ciertos equipos pueden clasificar a la final del Campeonato mundial participando en torneos de socios regionales" en los que se presenta el juego y que están oficialmente autorizados a jugar por la Administración a participar directamente en la Etapa 5. En el caso de que un equipo que clasifique a la Etapa 5 a través de un torneo de socio regional también y que gane su respectivo torneo de liguillas regionales de la Etapa 4, (i) dicho equipo recibirá el premio en efectivo para el primer lugar en las liguillas regionales de la Etapa 4. El equipo que ocupe el siguiente lugar más alto en la clasificación de dicho torneo de liguillas regionales de la Etapa 4 avanzarán a la final del Campeonato mundial de la Etapa 5. Habrá una lista de todos los torneos de socios regionales disponible en el sitio web y la Administración la actualizará periódicamente.
3.6 Etapa 5 – Final del campeonato mundial.
3.6.1 Formato de la etapa. El formato para la Etapa 5 se dará a conocer a finales de este año.
3.6.2 Formato de la partida Cada partida de la Etapa 5 será al mejor de cinco (5) series de juegos exceptuando la partida del Campeonato mundial. La partida del Campeonato mundial se desarrollará al mejor de siete (7) series de juegos con el equipo del cuadro de ganadores que posea un (1) mapa de ventaja.
3.6.3 Modos de juego. Las partidas de la Etapa 5 se llevarán a cabo de acuerdo con los ajustes de eSports del juego que se indican aquí: https://www.callofduty.com/mobile/esports/esports-settings.
3.6.4 Calendario de la Etapa 5.Las clasificatorias regionales de la Etapa 5 están programadas para iniciar después de que terminen la Etapa 4. Las fechas y horarios de las clasificatorias regionales estarán disponibles en el sitio web.
4.1 Licencia de equipos. Los jugadores del torneo competirán en equipos (cada uno, un “equipo") formados de acuerdo con esta sección 3. Sujeto al cumplimiento de estas reglas, los equipos y sus respectivos propietarios (cada uno, un “propietario del equipo") recibirán una licencia para operar un equipo durante la temporada del Campeonato Mundial de 2023 (una “licencia de equipo"). Activision se reserva el derecho a renovar la licencia de equipo para futuras temporadas del Campeonato mundial de CODM. El propietario de cada equipo solo puede tener una licencia de equipo en todo el mundo.
4.2 Requisitos de los equipos. Para que los equipos puedan registrarse y calificar para competir en el torneo, tendrán que cumplir los siguientes requisitos:
4.2.1 Contar con cinco (5) jugadores que hayan aceptado las reglas y acuerden formar parte del equipo. Los Equipos también tienen la opción de incluir a un sexto Jugador sustituto ("Sustituto") en su Plantilla. Para poder ser elegible para competir, este Jugador debe haber aceptado las Reglas y acordado pertenecer al equipo. Los Jugadores no pueden ser miembros de más de un (1) equipo a la vez.
4.2.2 Todos los jugadores deben cumplir con los requisitos de elegibilidad previamente mencionados en la sección 2 y haber introducido sus cuentas de Activision en los campos obligatorios.
4.2.3 Un Jugador de cada equipo debe registrar al equipo en el torneo en el que desea participar por medio de la función de registro de GameBattles que se encuentra en el sitio web del evento a más tardar 12 horas después de la hora de inicio de dicho evento del torneo. Para evitar dudas, los equipos que no se registren a un torneo de la forma descrita anteriormente, no se colocarán en la clasificación y no podrán participar en ese evento del torneo.
4.3 Cierre de plantillas del equipo.
4.3.1 Cierre de plantillas de la Etapa 2. Para participar en la Etapa 2, los jugadores deberán formar un equipo con el que competirán hasta el final de la Etapa 2. Una vez que un equipo juegue una (1) partida igualada en la etapa, los jugadores de dicho equipo no podrán disolverlo antes de que finalice la Etapa 2. Sin embargo, un jugador podrá abandonar la lista en la Etapa 2 en cualquier momento. Cualquier punto ganado por ese jugador sera cancelado. Ese jugador podrá unirse a un nuevo equipo.
4.3.2 Cierre de plantillas de la Etapa 3, Etapa 4, y Etapa 5.Los jugadores podrán crear equipos y cambiar plantillas entre (1) al final de la Etapa 3 y el comienzo de la Etapa 4 y al final de la Etapa 4 y el comienzo de la Etapa 5 (cada uno de estos periodos, un "periodo de prueba". Los cambios en la plantilla de los jugadores de un equipo solo pueden ocurrir durante los períodos de prueba, y las plantillas de equipos permanecerán cerradas a partir de la Etapa 3, a menos que la Administración juzgue oportuno utilizar la Política de reemplazo de Jugadores descrita en la sección 4.4. Los equipos que pasen a la Etapa 5 a través de un torneo de socio regional estarán sujetos a las mismas reglas descritas anteriormente que los equipos clasificados en la Etapa 4. La administración del torneo comunicará a los equipos, a través de los canales pertinentes, la fecha límite para realizar cambios en la plantilla durante el periodo de selección. Las plantillas de jugadores de los equipos durante el periodo de selección están sujetas a los siguientes cambios:
a) Los equipos en todo momento deben conservar por lo menos cuatro (4) jugadores en su plantilla, que hayan jugado con el equipo en las partidas de la Etapa anterior.
b) Cualquier Jugador que se sume debe haber clasificado a la etapa de juego anterior (es decir, el periodo de selección entre la Etapa 3 y la 4, los equipos solo pueden seleccionar a los jugadores calificados a la Etapa 3).
c) Los equipos solo pueden reclutar jugadores de su misma jurisdicción.
d) Todos los cambios a las plantillas de jugadores del equipo deben ser enviados a la administración antes de la fecha límite del periodo de selección.
e) Cada equipo puede presentar los cambios en su plantilla de jugadores una (1) vez por periodo de selección.
Si no se cumplen las condiciones antes mencionadas esto dará lugar al rechazo de los cambios de los jugadores de un equipo.
4.4 Remplazo de jugadores de la Etapa 4 y la Etapa 5. En el caso de que un equipo que haya obtenido una clasificación a la Etapa 4 o Etapa 5 no cumpla con el requisito mínimo de cinco (5) jugadores elegibles por plantilla, dicho equipo puede presentar una solicitud de remplazo de Jugador (un "Jugador sustituto"). A discreción exclusiva de la Administración, el equipo podrá presentar un (1) Jugador sustituto bajo los siguientes criterios:
a) El Jugador sustituto debe obtener una clasificación posterior a la Etapa 2 del torneo.
b) Los equipos deben identificar a un Jugador sustituto dentro de las 48 horas posteriores a la aprobación de la solicitud por parte de la Administración.
c) El Jugador sustituto debe aceptar estas reglas.
En caso de que un equipo no logre encontrar un Jugador sustituto en el tiempo asignado, será descalificado del torneo y su lugar de clasificación se otorgará al siguiente equipo elegible de la etapa anterior a discreción de la Administración. Solo se permite un (1) Jugador sustituto por equipo.
4.5 Cambios de contenido de equipo. El Líder de equipo (tal y como se define más adelante) puede cambiar el nombre del equipo y modificar tanto el mensaje como los logotipos ("contenido de equipo") durante el torneo. Las imágenes e información entregadas tienen que cumplir con estas Reglas y los Términos del servicio. Se prohíben los intentos de evitar la censura automática introduciendo faltas de ortografía, espacios o símbolos, cambiando letras de lugar, usando símbolos similares o cualquier otro método. Cualquier equipo que intente evitar la censura será sancionado conforme a la sección 9.
4.6 Líder de equipo del torneo en línea de CODM. Durante la Etapa 2 y 3 de los torneos, líderes de equipo tendrán las siguientes responsabilidades:
4.6.1 Etapa 2.
a) Registrar al equipo, elegir el nombre del equipo e invitar a miembros del equipo.
b) Disolver el equipo (solo es posible antes de jugar una (1) con cinco (5) miembros del equipo).
c) Invitar jugadores al equipo o expulsar a jugadores del equipo (no se puede expulsar a jugadores del equipo que tiene menos de 6 jugadores. Solo es posible expulsar al 6.º Jugador antes de jugar cinco (5) partidas).
d) Juega en partidas.
4.6.2 Etapa 3.
a) Registrar al equipo en Gamebattles y editar contenido de equipo.
b) Disolver al equipo.
c) Invitar y expulsar jugadores.
d) Invitar a equipos rivales a una sala de partida privada o aceptar invitaciones de equipos rivales.
e) Si es el dueño de la sala de la partida en la Etapa 3, es responsable de implementar la configuración de competencia en la partida, como el mapa y el modo de juego correctos (como se detalla en la sección 5.6.
f) Informar sobre resultados y problemas de partidas.
4.7 Marca de equipo
4.7.1 La Administración se reserva el derecho a exigir que cualquier equipo cambie su nombre en cualquier momento, y que el equipo afectado deba suministrar y usar otro nombre aprobado.
4.7.2 Cada Equipo que quiera tener un nombre o un logotipo de equipo debe disponer de un nombre y un logotipo originales y colores de equipo consistentes ("Marca de equipo"). Al aceptar estas Reglas, el equipo representa y garantiza que el Dueño del equipo posee u obtuvo todos los derechos, licencias y permisos necesarios para usar la Marca de equipo relacionada con dicho equipo y el Campeonato mundial y para proporcionar a Activision las licencias que se indican en la sección 11.
4.7.3 La Marca de equipo no debe incluir, sin limitación, lo siguiente:
3.5.2.1 El nombre, logotipo, marca de servicio, alias, símbolo u otro tipo de identificación relacionado con la propiedad intelectual de terceros, incluidos patrocinadores, productos comerciales, o equipos de Call of Duty League o Call of Duty Challengers, salvo con permiso expreso de la Administración.
3.5.2.2 Ninguna designación de ciudad u otra ubicación geográfica, salvo con permiso expreso de la Administración.
3.5.2.3 Cualquier elemento que no cumpla con lo dispuesto en la sección 7.
4.7.4 Toda la vestimenta para los eventos CODM en red de área local tiene que proporcionarse a la Administración al menos dos (2) semanas antes de que se muestre en una transmisión o aparezca en un evento en directo. Los equipos y jugadores deben tener sus propios elementos de marca físicos en el caso de que el equipo dispute un evento en persona. Los equipos tendrán que conseguir ellos mismos sus propios elementos de marca. Durante el período de un día de partida en el que los Jugadores sean visibles ante las cámaras o el público presencial del torneo no podrán llevar puestos, mostrar o transmitir de ninguna manera mensajes personales sin el consentimiento expreso de la Administración, que no admitirá ningún mensaje político.
4.7.5 El equipo no puede cambiar la Marca de equipo una vez que comience la Etapa 3.
5.1 Juego. El título elegido para el Campeonato mundial será el juego.
5.2 Sistemas operativos y dispositivos: dispositivos móviles o tablets que utilizan iOS 9.0 o superior (excepto iPhone 5s, iPhone 6, iPhone 6 Plus) o Android 5.1 o superior (“dispositivos válidos”).
5.3 Equipamiento.
5.3.1 Equipamiento para la Etapa 1, 2 y 3 Los jugadores deben competir en un dispositivo o tablet válido y no pueden usar dispositivos o accesorios externos de ningún tipo que modifiquen los controles del juego (por ejemplo, controles Bluetooth, controles con cable, ratones, teclados, etc.) sin el consentimiento expreso de la Administración. Los jugadores no pueden competir usando ningún emulador de iOS o Android ejecutado en otro dispositivo que no sea el dispositivo válido. La Administración se reserva el derecho a investigar a cualquier Jugador que se considere que está infringiendo estas indicaciones. Si se descubre que un Jugador está infringiendo estas indicaciones, puede quedar descalificado de participar en futuros torneos del juego.
5.3.2 Equipamiento para la Etapa 4. Los jugadores que clasifiquen para la Etapa 4 y 5 se requerirá para usar un dispositivo válido con pantalla de tamaño diagonal de menos de 19.05 cm.
5.3.3 Equipamiento para la Etapa 5.La información acerca del equipamiento de la Etapa 5 será proporcionado por la Administración del torneo en una fecha posterior.
5.4 Versión de competencia. A discreción exclusiva de la Administración es posible que los jugadores compitiendo en la Etapa 4 y 5 deban jugar en versiones específicas del juego ("versión de competencia") que proporcione la Administración. Los jugadores recibirán instrucciones sobre cómo acceder a las versiones de competencia y otros detalles proporcionados por la Administración antes de cada torneo.
5.5 Alineación inicial. Los equipos pueden ajustar la alineación de su plantilla inicial entre cada partida igualada de la Etapa 2 y entre cada partida igualada de la Etapa 3 y posteriores. Los equipos no pueden hacer cambios en su alineación inicial durante un encuentro en ningún momento del torneo.
5.6 Ajustes del juego. Los ajustes del juego para las etapas 3 a la 5 del Torneo se detallan en los ajustes de eSports de Call of Duty: Mobile, que puedes encontrar aquí: https://www.callofduty.com/mobile/esports-settings. La Administración se reserva, a su discreción, el derecho a cambiar los modos, ajustes y estructura de los encuentros detallados en la página de ajustes de eSports de Call of Duty: Mobile. Los cambios en los modos, ajustes y estructura de los encuentros serán comunicados a los Participantes antes del siguiente evento del torneo. El incumplimiento de los ajustes del juego puede resultar en la pérdida de ese juego o descalificación del torneo. Invitamos a todos los participantes a grabar todas las partidas jugadas para tener pruebas para proporcionar a un administrador en caso de que su oponente sea acusado de usar cualquier objeto prohibido según las reglas de ajustes del juego aplicables, durante una partida.
5.7 Empates. En las etapas 1 y 2, en caso de que una partida igualada termine en empate y ambos equipos tengan la misma puntuación, la partida igualada se considerará perdida. La partida igualada no otorgará puntos a ningún Jugador o equipo Participante y la partida no se repetirá. En caso de empate en una partida o ronda de la etapa 3 y posteriores, se resolverá según las secciones 5.16 y 5.17, respectivamente.
5.1 Retrasos. Los equipos no pueden retrasar la hora de inicio programada de una partida o de un encuentro sin la aprobación de un miembro de la Administración.
5.2 Lag. Aunque se produzca lag, hay que terminar la partida. En CODM en línea, los jugadores que sufran lag deben grabarlo en video y enviarlo a la Administración antes de que la partida concluya. Si se produce lag, se recomienda que varios jugadores envíen una muestra. Dejar la partida antes de tiempo puede considerarse derrota automática en la partida. En torneos de CODM en red de área local, los jugadores deben notificar a la Administración acerca de cualquier problema técnico.
5.10 Desconexiones. Si un Jugador se desconecta durante los primeros treinta (30) segundos o antes de la primera baja, la partida debe finalizar. Todos los jugadores deben abandonar y reiniciar la partida. Si un Jugador se desconecta después de los primeros treinta (30) segundos o de la primera baja, la partida debe continuar y el Jugador desconectado debe volver a unirse. Si el equipo del Jugador desconectado abandona la sala, dicho equipo puede rendirse en la partida en cuestión. La Administración se reserva el derecho a tomar la decisión definitiva en situaciones de desconexión.
5.11 Fronteras normales. Si un Jugador traspasa las fronteras normales de un mapa con su personaje, perderán automáticamente la partida. Traspasar las fronteras normales de un mapa incluye, de forma no exhaustiva, que parte del cuerpo del personaje atraviese una superficie u objeto que no debería ser permeable o que acceda a cualquier zona desde la que el personaje del Jugador registre disparos contra un adversario que no pueda disparar al personaje del Jugador.
5.12 Bajas de equipo. Matar de forma deliberada y repetida a compañeros de equipo o suicidarse a propósito para obtener alguna ventaja se considerará derrota automática en la partida. Si se acusa a un equipo de infringir esta regla, la acusación debe incluir una prueba válida en video. Los jugadores deben completar la partida y luego informar del asunto.
5.13 Cambio de equipo. No está permitido cambiar de equipo durante una partida. Si un Jugador se une al equipo equivocado al empezar, la partida se reiniciará. Abusar de esta regla puede provocar una derrota automática en la partida. Si un Jugador cambia de equipo después de la primera baja, el equipo infractor perderá la partida.
5.14 Errores que alteran el juego. Los errores son fallos o defectos que producen un resultado incorrecto, inesperado o no deseado en el transcurso del juego. Para gestionar la aparición de errores durante las partidas en vivo, y a discreción de la Administración, los errores se dividen en dos categorías.
5.14.1 Error menor. Según el criterio de la Administración, un error menor es aquel que no altera de forma significativa el resultado de una partida y que, como mucho, supone una molestia para los jugadores. La aparición de un error menor no producirá la repetición o reanudación de la partida y se indicará a los jugadores que lo ignoren.
5.14.2 Error importante. Según el criterio de la Administración, un error importante es aquel que altera de forma crítica o significativa el resultado de una partida y que entorpece gravemente el rendimiento de los equipos o jugadores. La aparición de un error importante producirá un reinicio, tal y como se indica en la sección 5.15.
5.15 Reinicio de partidas. En caso de que se produzca un error importante, la Administración podrá reiniciar la partida según su criterio. En general, la Administración reiniciará la partida con la misma puntuación de rondas que había antes del incidente.
5.16 Empates. En caso de empate, la partida se repetirá antes de pasar a la siguiente del encuentro.
5.17 Empate. Si una ronda termina en empate, ningún equipo recibirá puntos y se jugarán partidas adicionales hasta que se determine un ganador.
5.18 Condiciones de victoria. La puntuación final en el marcador de la ronda será el principal factor a la hora de determinar al equipo ganador. Para evitar dudas, el marcador tendrá prioridad sobre cualquier mensaje de victoria, empate o derrota en el juego a la hora de determinar el ganador de cada partida.
5.19 Prueba. Se recomienda encarecidamente tomar imágenes de prueba con el sistema de grabación del celular. Al menos un miembro de cada equipo debería grabar un video o hacer capturas de pantalla del resultado de cada partida por si se necesitan en caso de disputa. Todas las pruebas deben ser claramente visibles y mostrar la puntuación de la partida, todos los jugadores de ambos equipos, la hora y la fecha.
5.20 No presentación. Todas las situaciones de no presentación deben ser verificadas por un miembro de la Administración. El periodo de gracia es de cinco (5) minutos después de la hora de inicio original. Por ejemplo, si una partida está programada a las 22:00, el tiempo límite de no presentación de esta partida sería a las 22:05. Para contactar a un miembro de la Administración, use el centro de atención en directo. Si no hay ningún miembro de la Administración disponible, se debe notificar el incidente de inmediato. La solicitud debe incluir una prueba de que el adversario no se presentó. Para reclamar una partida, seleccione "Quiero informar de que: mi adversario no se presentó" en la sección "informar de un problema" de la página de la partida.
5.21 Límite de tiempo. Los dos equipos deben informar del resultado de la partida dentro de un plazo de diez (10) minutos después de su conclusión. Si no se comunican a tiempo o no se responde a los mensajes que un Jugador pueda recibir de los miembros de la organización del torneo, su equipo puede perder automáticamente.
5.22 Puntuación de la partida. Los jugadores deben comunicar el resultado de su partida en la página de esta.
5.23 Rendirse. Los equipos pueden solicitar que se les permita rendirse en una partida o encuentro. Los equipos pueden solicitar que su adversario no reciba una penalización de derrota automática. Para ello, deben contactar a un miembro de la Administración con la solicitud en cuestión. Para contactar a un miembro de la Administración, use el centro de atención en directo.
5.24 Pruebas en caso de reclamación. Si se produce una disputa, recomendamos enviar videos o capturas de pantalla a modo de prueba al centro de atención en directo. Si un Participante no puede acceder al centro de atención en directo, debe notificar el problema con una solicitud de "Partida: reclamación de puntuación". Las URL de las imágenes o videos deben adjuntarse a la solicitud. Se debe describir el problema con claridad, así como indicar el momento en el que sucede en el video y resaltar qué es lo que el miembro de la Administración debe buscar en las imágenes o en el video.
5.25 Descalificación. En el caso de que un equipo sea descalificado del torneo, la Administración (i) le dará al equipo adversario un lugar en el cuadro o (ii) reemplazará al equipo descalificado con el siguiente equipo elegible (un "equipo de reemplazo") a discreción exclusiva de la Administración.
5.26 Estadísticas. El progreso de jugadores y equipos quedará registrado y estará accesible desde el juego.
6.1 Los equipos y los participantes pueden disponer de patrocinios individuales. Los equipos y los participantes no pueden participar en negociaciones conjuntas ni cooperar o coordinarse entre sí en el marketing o en la negociación de patrocinios. La Administración se reserva el derecho a restringir la participación de patrocinadores en actividades del torneo, incluido solicitar a los participantes en eventos de CODM en red de área local cubrir o sustituir prendas que muestren activos de patrocinadores que no cumplan con esta sección 6; además, todos los patrocinios relacionados con actividades del torneo están sujetos a su aprobación. Los equipos y los participantes pueden preguntar si un patrocinador es admisible contactando a la Administración encodmesports@activision.com.
6.2 Los equipos y los participantes no pueden usar ningún streaming en directo o bajo demanda del Campeonato mundial u otro torneo en vivo, destacados u otras imágenes del Campeonato mundial o del torneo, clips de la partida u otras imágenes de juegos de la franquicia, logotipos relacionados con los juegos, diseños, animaciones y otras propiedades intelectuales que pertenezcan o estén controladas por Activision o sus filiales (en conjunto, "materiales del juego") en relación con patrocinios, anuncios, promociones o marketing de terceros.
6.3 La Administración se reserva el derecho a tener patrocinios exclusivos en todo el torneo de forma global o específica para una región o territorio. La Administración puede designar determinadas categorías de productos o servicios como "reservados" por lo cual los equipos y participantes no podrán mostrar patrocinios de estas categorías "reservadas" en actividades relacionadas con su participación en el torneo sin la aprobación previa por escrito de la Administración. Las categorías de bienes y servicios indicadas a continuación están reservadas por Activision y la Administración para el Campeonato mundial. En cada una de las categorías, la descripción de los artículos incluidos y los ejemplos específicos de marcas no son exhaustivos. Si un equipo o Participante tiene preguntas sobre lo que abarca una categoría, debe contactar a la Administración antes de firmar un contrato potencialmente conflictivo.
6.3.1 Plataformas de videojuegos. Esta categoría incluye consolas de videojuegos como Sony PlayStation y Microsoft Xbox, así como plataformas de juego en PC, como HP Omen, Alienware Steam Machine y otras plataformas dedicadas a los videojuegos.
6.3.2 Dispositivos móviles. Esta categoría incluye a marcas como Apple, Samsung y Google Pixel.
6.3.3 Compañías telefónicas y de telecomunicaciones. Esta categoría incluye AT&T, T-Mobile, Verizon y otros proveedores de servicios inalámbricos.
6.3.4 Carteras de criptomonedas y cambios de criptomonedas.
6.4 Las siguientes categorías de patrocinio no podrán ser utilizadas, mostradas ni promovidas de ninguna manera por los Participantes en relación con el Torneo:
a) Cualquier persona o entidad que ofrezca productos o servicios que Activision determine que van en detrimento de su negocio o del de sus afiliados (incluidos, sin limitación, la franquicia, Call of Duty: Mobile o el torneo) o que puedan otorgar a un Participante una ventaja injusta sobre otros, incluidos la piratería, la venta de servicios Gold, los vendedores de cuentas y los vendedores de claves.
b) Videojuegos que no son de Activision Blizzard.
c) La venta de cuentas, el intercambio o canjeo de sitios web.
d) Bebidas alcohólicas
e) Drogas (tanto legales como ilegales) y cualquier producto utilizado para consumirlas.
f) Tabaco y productos relacionados con el cigarrillo electrónico.
g) Productos o servicios de pornografía, de contenido sexuales u orientados a adultos.
h) Apuestas (tanto legales como ilegales)
i) Armas, armas de fuego y productos y servicios relacionados.
j) Armas, armas de fuego y productos y servicios relacionados.
7.1 Comportamiento
7.1.1 Los participantes deben, en todo momento, mostrar el mayor grado de integridad personal y deportividad, y comportarse pensando en el interés del torneo, siempre de acuerdo con lo determinado por la Administración. Los participantes deben comportarse de forma profesional y deportiva en sus interacciones con otros competidores, con el torneo y con los miembros de la Administración, de los medios, de los patrocinadores y con los fans.
7.1.2 Los participantes no deben usar lenguaje ni gestos obscenos u ofensivos en sus placas, identificadores, marca de equipo, chat, comunicaciones en vivo al Participante, chat de sala, contenido asociado, entrevistas y cualquier otra comunicación de cara al exterior. Esta norma se aplica al inglés y al resto de los idiomas e incluye abreviaturas y referencias disimuladas.
7.1.3 Se espera de los participantes que resuelvan sus diferencias de forma respetuosa y sin recurrir a violencia, amenazas o intimidación (ya sean físicas o no). La violencia no está permitida en ningún momento o lugar contra ninguna persona, sean competidores, fans, árbitros o miembros de la organización.
7.1.4 La obligación de comportarse con profesionalidad y deportividad incluye el deber, por parte de los Jugadores, de llegar a tiempo y preparados para competir en todas las partidas, encuentros y torneos del calendario. También se prohíbe abandonar una partida o encuentro sin un motivo razonable.
7.1.5 El torneo es un lugar en el que jugadores de todo el mundo y de distintas culturas y entornos se reúnen para competir y compartir su pasión por nuestro juego. Los Participantes en nuestras competiciones deben centrarse en unir a la gente mediante el entretenimiento épico, en exaltar nuestro juego, a sus jugadores y a los fans, y en construir comunidades diversas e inclusivas. Los Participantes, coordinadores y propietarios de equipos deben evitar comportamientos, comentarios y otras formas de expresión perjudiciales o divisivos durante los eventos oficiales del torneo y de los equipos (incluida cualquier partida) o en cualquier canal oficial del torneo o de los equipos (por ejemplo, transmisiones de encuentros, espectáculos del torneo o de equipos, y sitios web y canales en redes sociales del torneo y de los equipos). Según la sección 4.7, durante los periodos en los que los Participantes, coordinadores y propietarios de equipos sean visibles ante las cámaras o el público presencial, no podrán llevar puestos, mostrar o transmitir de ninguna manera mensajes personales sin el consentimiento expreso de la Administración, que no admitirá ningún mensaje político.
7.2 Trampas e integridad en el juego.
7.2.1 Los Jugadores deben competir esforzándose al máximo en todo momento. No se admitirá ningún tipo de trampa por parte de los jugadores. Los Participantes tienen prohibido influir en, o manipular, cualquier partida (sea de torneo o de cualquier otro tipo) con la intención de que algún aspecto de la partida quede determinado por algo que no sean sus méritos competitivos. Los ejemplos de trampas o comportamientos que afectan a la integridad del juego no son exhaustivos, e incluyen, sin limitación:
7.2.2 La connivencia, el arreglo de partidas o cualquier otra acción destinada a alterar o intentar alterar de forma intencionada el resultado de una partida, encuentro o torneo (o cualquiera de sus componentes);
7.2.3 Los intentos de interferir en la conexión de otro Jugador con el servicio del juego mediante ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) u otros métodos;
7.2.4 Permitir que alguien que no sea el propietario registrado de una cuenta de Jugador juegue con ella en una partida, o jugar en una partida conectado a través de una cuenta de Jugador registrada a nombre de otra persona;
7.2.5 Usar bots, el cronometraje (esto es, no jugar la partida correctamente, sino ejecutar un disparo en el momento preciso para que los apostantes ganen), el intercambio de victorias, la interrupción intencionada de la conexión, espiar por streaming, tratar mejor a algunos rivales, hacer seguimiento (cuando un espectador ofrece información de forma ilegal sobre la posición o movimientos de un rival), inducir a otro Jugador a perder una partida y recibir imágenes filtradas o información confidencial de otro equipo;
7.2.6 El uso indebido de los servidores del juego o pirateo;
7.2.7 El uso de artículos no autorizados o restringidos (si corresponde);
7.2.8 El comportamiento violento, amenazador o acosador en cualquier situación o lugar relacionado con el torneo o con la franquicia (tanto en línea como en la vida real), incluido el alojamiento de los equipos;
7.2.9 El uso indebido del equipo del torneo; y
7.2.10 Cualquier acción o conducta que amenace o desacredite la integridad del torneo y de sus equipos.
7.2.11 Los Participantes deben acatar en todo momento el Contrato de licencia de usuario final de Activision, tanto si es una partida del torneo como si no. Los Participantes tienen prohibido infringir el Contrato de licencia de usuario final de Activision para su enriquecimiento personal o de su reputación, para obtener ganancias económicas o con cualquier otro motivo. Los Jugadores no pueden acceder a las cuentas de otros individuos para aumentar artificialmente su rango competitivo o para llevar a cabo cualquier acción que infrinja el Contrato de licencia del software mencionado anteriormente. Las infracciones de la sección 7.2.11, tanto si son durante el transcurso del torneo, fuera de temporada o antes de la entrada del Participante en el torneo, pueden desembocar en sanciones a discreción de la Administración.
7.3 Conducta ilegal o perjudicial.
7.3.1 Los participantes deben cumplir con la legislación vigente en todo momento.
7.3.2 Los participantes no pueden participar en actividades o prácticas que (i) los desacrediten públicamente, provoquen escándalo, los pongan en ridículo u ofendan a una parte o grupo del público, o devalúen su imagen pública, o que (ii) vayan o pudieran ir en detrimento de la imagen o de la reputación, o que provoquen críticas públicas o dejen en mal lugar a Activision, a la Administración del torneo, a cualquiera de sus representantes respectivos, al torneo, a otros equipos, a sus patrocinadores o miembros, a la franquicia o a cualquier otro producto o servicio de Activision. Para evitar dudas, la afiliación de los participantes con individuos, entidades o marcas que vayan en detrimento de la imagen o de la reputación de Activision, de la Administración o de cualquiera de sus respectivos representantes, del torneo, de otros equipos o de sus miembros o patrocinadores, de la franquicia o de cualquier otro producto o servicio de Activision, siempre a tenor de la Administración, se considerará una infracción de esta disposición y de las reglas. Además, los participantes, coordinadores y propietarios de equipos no pueden animar a miembros del público a participar en actividades prohibidas por esta sección 7.3. A continuación, se incluye una lista no exhaustiva de estos tipos de malas conductas:
7.3.2.1 La violencia o las amenazas hacia una persona, incluidas la violencia doméstica, de pareja, en una cita o el abuso de menores;
7.3.2.2 Las agresiones sexuales y otros tipos de delitos sexuales;
7.3.2.3 La posesión ilegal de armas o su distribución;
7.3.2.4 La posesión, el uso o la distribución de sustancias potenciadoras del rendimiento;
7.3.2.5 Las conductas que pongan en peligro la seguridad de otras personas;
7.3.2.6 La crueldad animal;
7.3.2.7 El robo y otros delitos contra la propiedad; y
7.3.2.8 Los delitos relacionados con fraudes y falsedades.
7.3.3 Los participantes reconocen que la Administración y los equipos pueden estar obligados, según la legislación vigente, a informar de las actividades ilegales a las autoridades policiales locales o a responder a solicitudes formales de las autoridades policiales o judiciales en jurisdicciones en las que se sospeche que pueden haberse producido infracciones.
7.4 Antiacoso.
7.4.1 La Administración se compromete a ofrecer un entorno de competencia libre de acoso y de discriminación.
7.4.2 Para apoyar este compromiso, los participantes tienen prohibido formar parte de cualquier acto de acoso o discriminación (tanto en el juego como fuera de él), incluidos aquellos basados en la raza, el color, la religión, el género, el lugar de nacimiento, la edad, la incapacidad, la orientación sexual, la identidad de género o cualquier otra categoría o característica.
7.5 Apuestas.
7.5.1 Apostar por el resultado de partidas, encuentros o torneos de la franquicia (incluidos cualquiera de sus componentes) puede poner en grave riesgo la integridad y la confianza del público en el torneo. Los participantes y los empleados de la Administración o de Activision no pueden (i) hacer o intentar hacer apuestas en ninguna partida, encuentro o torneo (incluidos cualquiera de sus componentes) relacionados con la franquicia, (ii) relacionarse con apostadores de cantidades importantes u ofrecer información a terceros que pueda influir en sus apuestas, u (iii) ofrecer o aceptar regalos o recompensas a cambio de servicios prometidos, realizados o que se van a llevar a cabo en relación con cualquier partida de la franquicia, incluidos los servicios relacionados con la derrota o el intento de derrotar a un equipo contendiente, o los servicios diseñados para alterar, arreglar o influir de cualquier manera en el resultado de cualquier partida, encuentro o evento de torneo de la franquicia.
7.5.2 Esta regla también prohíbe a los participantes intervenir en las actividades de terceros relacionadas con apuestas, pedir a alguien que haga una apuesta relacionada con la franquicia (incluidas las partidas de torneo o cualquiera de sus componentes) de parte de un Participante, o animar a alguien a hacer una apuesta relacionada con la franquicia (incluidas partidas y encuentros de torneo o cualquiera de sus componentes).
7.5.3 Asimismo, los participantes tienen prohibido participar en cualquier partida o liga de eSports de fantasía relacionada con la franquicia en la que haya que pagar algún tipo de cuota de acceso a cambio de la oportunidad de ganar un premio en efectivo o cualquier artículo de valor.
7.6 Alcohol y drogas.
7.6.1 El uso, posesión, distribución o venta de drogas ilegales está totalmente prohibido. Los participantes tienen prohibido estar bajo los efectos de cualquier sustancia de abuso, incluidos el alcohol y la marihuana, mientras estén participando en eventos del torneo o se encuentren en instalaciones propiedad del equipo o de la Administración o alquiladas por ellos.
7.6.2 Queda prohibido el uso no autorizado, la posesión, la distribución o la venta de medicamentos sujetos a receta médica por parte de los participantes. Los medicamentos con receta solo los puede utilizar la persona a la que le fueron recetados y siguiendo la pauta, combinación y cantidad prescritas. Los medicamentos con receta solo se pueden usar para tratar la dolencia para la que hayan sido recetados y no se pueden usar para potenciar el rendimiento en una partida, encuentro o torneo.
7.7 Descrédito.
7.7.1 Los participantes tienen derecho a expresar su opinión de forma profesional y deportiva, siempre que no hagan declaraciones públicas que cuestionen la integridad o la competencia de los árbitros de las partidas o de la Administración.
7.7.2 Los Participantes no pueden en ningún momento hacer, enviar, publicar o comunicarle a ninguna persona, entidad o foro público puntualizaciones, declaraciones o comentarios falsos, difamatorios, calumniosos o injuriosos relacionados con Activision, con la Administración o con cualquiera de sus representantes, con el torneo, con otros equipos, patrocinadores o miembros, con la franquicia o con cualquier otro producto o servicio de Activision o de sus afiliados. Además, los Participantes no pueden animar a miembros del público a participar en actividades prohibidas por esta sección 7.7.
7.7.3 Esta sección 7.7 no restringe ni impide de ninguna manera que los Participantes acaten la legislación vigente o las órdenes válidas de un juzgado competente o de una agencia gubernamental autorizada, siempre que dicho cumplimiento no exceda lo exigido por la ley y el orden.
7.8 Software y hardware.
7.8.1 Sin limitación de la sección 7.2.5, el uso intencionado o el intento de uso por parte de los jugadores de cualquier error o fallo en la franquicia queda estrictamente prohibido. La Administración determinará, bajo su única discreción, los errores y fallos prohibidos por esta regla y si un Jugador la infringió al aprovecharse de alguno.
7.8.2 Los participantes deben consultar con la Administración antes de conectar dispositivos de almacenamiento electrónico a una red de área local del evento de CODM y no pueden usar ningún dispositivo de comunicación externo o móvil durante las partidas, teléfonos celulares incluidos.
7.8.3 Está prohibido que los participantes instalen cualquier software de terceros en hardware de la competencia o en máquinas de eventos en redes de área local del evento CODM.
7.9 Confidencialidad.
7.9.1 Los participantes deben mantener la confidencialidad y no pueden revelar a terceros información confidencial o propiedad de la franquicia, del torneo, de la Administración, de Activision o de sus afiliados o patrocinadores.
7.9.2 Esta sección 7.9 no restringe ni impide de ninguna manera que los Participantes acaten la legislación vigente o las órdenes válidas de un juzgado competente o de una agencia gubernamental autorizada, siempre que dicho cumplimiento no exceda lo exigido por la ley y el orden.
7.10 Denuncias.Si los Participantes observan alguna conducta prohibida por esta sección 7, deben comunicar inmediatamente los detalles a la Administración del torneo en codmesports@activision.com. No cumplir con este requerimiento es una infracción independiente de estas Reglas.
8.1 Reparto de premios. La concesión de premios quedará anulada donde esté prohibida o restringida. Sujeto a estas reglas, los premios a equipos se otorgarán de forma equitativa a cada uno de los Jugadores de un equipo ganador (incluido cualquier Jugador sustituto de la plantilla). Sin perjuicio de lo anterior, un Participante puede solicitar que la Administración pague un premio a la organización de equipo contratado de ese Jugador, siempre que la Administración reciba un documento firmado de transferencia de premio del Participante (la Administración proporcionará este documento si se le solicita). La Administración se reserva, a su discreción, el derecho a rechazar transferencias de premios a cualquier organización de equipo. Los posibles ganadores ("Posibles ganadores") están limitados a un paquete de premios por torneo de CODM en línea o en el torneo de CODM en red de área local. Los premios no son transferibles y no se pueden cambiar por otros premios. Si un premio no está disponible, la Administración se reserva el derecho, a su entera discreción, a sustituir el premio por otro de valor igual o superior. Todos los premios en metálico se pagarán en dólares estadounidenses (a no ser que la Administración permita un método de pago alternativo). Los posibles ganadores que puedan recibir un premio asumen toda la responsabilidad de su uso.
8.2 Requisitos para reclamar un premio. Los posibles ganadores deben cumplir estas reglas, y ganar es necesario para cumplir todos los requisitos. Los posibles ganadores no tendrán derecho a recibir ningún premio si no cumplen las condiciones establecidas en estas normas y cualquier otra aplicable. Los posibles ganadores serán notificados tras la finalización de un torneo válido de CODM en línea o en red de área local. Cada posible ganador deberá seguir las instrucciones de la notificación. Para poder reclamar un premio, cada posible ganador tendrá que rellenar y firmar, dentro del plazo indicado en la notificación, una declaración de validez y un formulario de responsabilidad/publicidad, así como todos los formularios gubernamentales o fiscales necesarios para recibir un premio, incluido un formulario W-8 o W-9 fiscal o cualquier otro que sea necesario. Los ganadores que acepten premios en forma de dólares estadounidenses y que residan en EE. UU. recibirán un formulario fiscal 1099 a finales de año, y una copia quedará archivada. Si la Administración necesita papeleo adicional, incluidos documentos de renuncia y exención de responsabilidad, habrá que enviarlo antes de que la Administración entregue el premio al posible ganador. Cuando la Administración compruebe la validez y el cumplimiento de las condiciones de estas reglas, el posible ganador será declarado ganador del premio. Los premios se entregarán aproximadamente entre 8 y 10 semanas después de la finalización del evento y de la recepción de toda la documentación necesaria. Si no se puede contactar a un posible ganador, no responde o no firma y devuelve la documentación necesaria dentro de un plazo de catorce (14) días después del primer intento de notificación, el posible ganador perderá la posibilidad de reclamar un premio.
8.3 Costos asociados a la obtención de un premio. Los jugadores se responsabilizan de todos los gastos y costos asociados a su premio y que no se detallan aquí. Los impuestos nacionales, estatales y locales, incluido el IVA, asociados a la recepción o al uso de cualquier premio son responsabilidad únicamente del Jugador. En el caso de jugadores de países que no sean de EE. UU., el departamento de tributación fiscal retendrá el 30% del valor del premio para cumplir con la legislación fiscal de EE. UU.
9.1 Investigación del cumplimiento y derecho de monitorización. Para preservar la integridad del torneo, la Administración tendrá derecho a monitorizar el cumplimiento de estas reglas, a investigar posibles infracciones de las mismas y a imponer sanciones por ello. Los participantes aceptan cooperar por completo con la Administración en este tipo de investigaciones. Si un Participante no coopera por completo con una investigación interna o externa llevada a cabo por la Administración o por quien esta haya designado en relación con el incumplimiento de estas reglas, se considerará un incumplimiento de las reglas. Esto incluye, de manera no exhaustiva, no decir la verdad o retener, manipular o destruir pruebas.
9.2 Sometimiento a penalizaciones. Cualquier infracción de las reglas por parte de uno o más miembros de un equipo o por el dueño del equipo quedará sujeta a penalizaciones. La naturaleza y la extensión de las penalizaciones impuestas serán determinadas por la Administración. Todas las decisiones de la Administración relacionadas con el incumplimiento de reglas y con otros asuntos relacionados con el torneo son definitivas.
9.3 Comunicaciones disciplinarias. La Administración enviará a los participantes el resultado de todas las investigaciones, consultas y determinaciones disciplinarias a la dirección de correo electrónico proporcionada por cada Participante durante su inscripción en el torneo. Se espera que los participantes revisen regularmente las direcciones de correo electrónico proporcionadas a la Administración y respondan rápidamente a cualquier pregunta disciplinaria enviada por la Administración a dichas direcciones.
9.4 Penalizaciones. Las penalizaciones por infringir las reglas serán valoradas por la Administración. Estas penalizaciones pueden variar, siempre en relación con la gravedad de la infracción y al número de infracciones previas del equipo. Esta es una lista no exhaustiva de penalizaciones que se pueden aplicar a discreción de la Administración:
a) Amonestaciones verbales
b) Amonestaciones por escrito
c) Suspensión
d) Pérdida de la elección de bando en la partida actual o en partidas futuras
e) Exclusión de partidas o eventos actuales o futuros
f) Pérdida de premios
g) Pérdida de juegos
h) Pérdida de partidas
i) Descalificación de torneo
j) Cancelación de la licencia del equipo
10.1 Como condición para poder participar en el torneo y hasta el máximo alcance permitido por las leyes y regulaciones vigentes, cada Participantes, por cuenta propia o en nombre de los herederos, cónyuges, tutores, albaceas, administradores, sucesores, cesionarios y familiares del Participante acuerdan liberar y eximir de culpa a Activision y a sus respectivas matrices, empresas filiales y subsidiarias, y a sus respectivos directivos, directores, empleados y demás personal representativo (las "Partes liberadas") de cualquier responsabilidad, y renunciar a cualquier motivo de demanda relacionado con cualquier reclamación, cargos, juicios, acciones, causas, procedimientos de investigaciones, disputas o demandas de cualquier tipo o naturaleza, conocidas o desconocidas, de derecho o de equidad, ya sea que surjan en virtud de la ley o del derecho común o de otra manera, directas e indirectas, que cualquier Participante, haya tenido, tenga actualmente o pueda tener en el futuro, tendrá o podrá tener contra las partes externas, en cada caso que surja de, en relación con, o en relación con la participación de dicho Participante en el torneo, o en la entrega, no entrega, aceptación, posesión, uso o incapacidad de usar cualquier premio, cualquier coste, lesión, enfermedad (incluidos cualquier enfermedad relacionada con el virus COVID-19 o cualquier variante del mismo), pérdida o daño (incluidos daños relacionados con perjuicios personales, muerte, daño o destrucción de propiedad), derechos de publicidad o privacidad, difamación o distorsión de imágenes (colectivamente, las "Reclamaciones Liberadas"). En ningún caso los participantes podrán disponer de, y los participantes, por la presente, renuncian irrevocablemente a su derecho a demandar en virtud de las Reclamaciones liberadas y a las partes liberadas.
CADA PARTICIPANTE ENTIENDE Y ACUERDA RENUNCIAR EXPRESAMENTE A TODOS LOS DERECHOS BAJO LA SECCIÓN 1542 DEL CÓDIGO CIVIL DE CALIFORNIA Y CUALQUIER LEY SIMILAR DE OTRO ESTADO O TERRITORIO DE LOS ESTADOS UNIDOS FRENTE A LAS PARTES LIBERADAS. LA SECCIÓN 1542 DICE LO SIGUIENTE:
"UNA EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD GENERAL QUE NO INCLUYE AQUELLOS RECLAMOS QUE EL ACREEDOR O PARTE LIBERADA DESCONOCE O SOSPECHA QUE EXISTEN EN SU FAVOR EN EL MOMENTO DE EJECUTAR LA EXENCIÓN, QUE DE CONOCERSE AFECTARÍAN SUSTANCIALMENTE SU ACUERDO CON EL DEUDOR O PARTE LIBERADA."
10.2 EN NINGÚN CASO ACTIVISION NI SUS RESPECTIVAS MATRICES, EMPRESAS FILIALES Y SUBSIDIARIAS NI SUS RESPECTIVOS DIRECTIVOS, DIRECTORES, EMPLEADOS Y DEMÁS PERSONAL REPRESENTATIVO TENDRÁ QUE RESPONDER POR LAS REGLAS ANTE NINGÚN PARTICIPANTE NI NINGUNA PERSONA O ENTIDAD QUE RECLAME DERECHOS DERIVADOS DE NINGÚN PARTICIPANTE POR DAÑOS CONSECUTIVOS, INCIDENTALES, INDIRECTOS, EJEMPLARES, ESPECIALES O PUNITIVOS, NI DAÑOS POR PÉRDIDA DE DATOS, INGRESOS, PREMIOS O BENEFICIOS, TANTO SI SURGEN POR EL INCUMPLIMIENTO DE UN CONTRATO, AGRAVIO (INCLUIDA LA NEGLIGENCIA) COMO POR CUALQUIER OTRO MOTIVO, TANTO SI DICHOS DAÑOS PODÍAN PREVERSE COMO SI NO, Y TANTO SI LA ADMINISTRACIÓN, ACTIVISION O CUALQUIERA DE SUS EMPRESAS FILIALES O PERSONAL REPRESENTATIVO FUERON ADVERTIDOS DE LA POSIBILIDAD DE DICHOS DAÑOS COMO SI NO.
10.3 Hasta el máximo alcance permitido por la legislación vigente, cada Participante reconoce que es consciente de los riesgos, peligros y amenazas asociados a las competencias de eSports, y acepta con total libertad todos los riesgos, peligros y amenazas, además de la posibilidad de perjuicios personales, muerte, daños o pérdida de propiedad como resultado de participar en dichas actividades.
10.4 Los Participantes reconocen y acuerdan que Activision no asegura la integridad personal ni de las propiedades de los Participantes. Si un Participante siente la necesidad de contratar un seguro, deberá hacerlo a través de terceros.
11.1 Al aceptar estas reglas y participar en el torneo, por la presente, cada Participante concede a Activision y sus respectivas matrices, empresas filiales y subsidiarias el derecho y la licencia a perpetuidad, sin regalías, sin costo alguno y de ámbito mundial el derecho y licencia (derecho para otorgar sublicencias) para copiar, exhibir, distribuir, editar, alojar, guardar y utilizar de cualquier otro modo el nombre, logotipos, marcas comerciales o de servicios, material con derechos de autor, apodo, ID de Activision (o placas sustitutas), iniciales, retrato, imagen, fotografía, animación, avatar, autógrafo, voz, video o representación filmada, imagen pública, datos y estadísticas de juego, información bibliográfica, trasfondo y transmisiones de la franquicia Call of Duty o transmisiones de cualquier otro videojuego de Activision Blizzard, Inc. en el que el Participante esté involucrado ("Materiales del Participante"), y crear obras derivadas a partir de estos, con cualquier medio existente o futuro, en cada una de las plataformas y a través de cualquier método de transferencia o relacionado con (a) cualquier evento de torneo (ya sea de forma completa o parcial, tanto en vivo como en diferido, ya sea el evento completo o solo parte de este) y la transmisión, streaming, transmisión vía Internet u otro medio de distribución audiovisual, visual o cobertura de audio de cualquiera de los siguientes: (b) marketing y promoción del torneo y la Franquicia en general; (c) (i) explotación de los derechos de medios, (ii) creación y venta de productos digitales o en el juego, y (iii) cualquier concesión de grupo u otro acuerdo con terceros que negocie Activision; o (d) la creación, distribución, promoción y venta de sombreros, camisetas y cualquier elemento de vestimenta, calzado, equipo o periféricos de videojuegos, bisutería, recuerdos, juguetes, objetos coleccionables y cualquier tipo de producto y bien tangible como fundas, chamarras y embalajes de dichos bienes o productos y demás productos y servicios de Activision. Los productos, servicios, medios y materiales creados gracias a cualquiera de las licencias o derechos anteriores en las cláusulas comprendidas de la (a) a la (d) se denominan "materiales autorizados".
11.2 Materiales publicitarios y comerciales. La concesión de derechos y licencias en la sección 11.1 incluye, de forma no exhaustiva, a perpetuidad, sin regalías, sin costo alguno y de ámbito mundial el derecho y licencia (pero no la obligación) de Activision (y sus sublicenciados) para copiar, exhibir, distribuir, editar, alojar, guardar y utilizar de cualquier otro modo los Materiales del Participante y Materiales autorizados, y crear obras derivadas a partir de estos o relacionados con los siguientes productos de Activision (o sus sublicenciados): (a) sitios web y aplicaciones, además de los de sus socios autorizados de transmisión y streaming; (b) publicaciones en redes sociales; (c) publicidad y contenido impresos y en línea; (d) publicidad y contenido en periódicos y revistas; (e) publicidad y contenido en línea en forma de banners, columnas y encabezados; (f) carteles publicitarios en interiores y exteriores, pósteres, señales y expositores; (g) catálogos de productos, materiales en puntos de venta, etiquetas colgantes, embalajes de productos y manuales de instrucciones; (h) comunicados de prensa, boletines informativos y avisos electrónicos; (i) anuncios televisivos; y (j) cualquier otro tipo de material publicitario o promocional desarrollado por o para Activision (o sus sublicenciados) para el torneo o la franquicia ocasionalmente (lo anterior se denomina "Materiales publicitarios y comerciales").
11.3 Titularidad de materiales publicitarios y comerciales, comentarios, estadísticas y sugerencias.
11.3.1 Según lo acordado entre los participantes y Activision, cada Participante es propietario único de los materiales publicitarios, pero Activision es el propietario único de todas las cuentas, datos y estadísticas de juego y propiedad intelectual de Activision incluida en los streamings y demás videojuegos de la franquicia y de Activision Blizzard.
11.3.2 Según lo acordado entre los participantes y Activision, Activision es el propietario único de lo siguiente (en conjunto, los "materiales del torneo"):
11.3.2.1 Materiales y publicidad del torneo y materiales comerciales (pero no materiales del Participante incorporados o utilizados en los materiales o publicidad del torneo y materiales comerciales);
11.3.2.2 Todos los demás trabajos de autoría, trabajos audiovisuales, artísticos, recopilaciones, datos y documentación creados por o para Activision y que incorporan o hacen uso de todos o parte de los materiales del Participante (pero no materiales del Participante en cuestión o utilizados en ellos y licenciados en adelante);
11.3.2.3 Sugerencias, comentarios y demás valoraciones que pueda proporcionar un Participante a Activision en relación con (a) el torneo, la franquicia o el negocio de Activision y (b) todas las mejoras o avances del torneo, la franquicia o el negocio de Activision consecuencia de cualquiera de dichas sugerencias, comentarios y valoraciones;
11.3.2.4 Datos y estadísticas relacionados con el tiempo de juego del Participante en la franquicia y los streamings de datos y transmisiones, y estadísticas; y
11.3.2.5 Derechos de propiedad intelectual en todo lo anterior existentes en cualquier parte del mundo.
11.3.3 Declaraciones y garantías del Participante. El Participante es el único responsable de los Materiales del Participante. El Participante declara y garantiza: (a) que el Participante es el autor o creador, o dueño de todos los derecho de los Materiales del Participante o que tiene suficientes poderes y autoridad para otorgar los derechos otorgados en el presente, e incluidos aquellos en conformidad con la sección 11.1 y la sección 11.2; y (b) los Materiales del Participante no (i) difaman a otras personas o (ii) infringen, violan, diluyen o vulneran derechos de terceros, incluidos derechos de autor, patentes, secretos comerciales, derechos morales, derechos a la privacidad, derechos a la publicidad o todo tipo de derecho de propiedad intelectual o derecho de propiedad reconocido por la legislación de Estados Unidos y las leyes, tratados y convenciones extranjeras e internacionales. La Administración se reserva todos los derechos y recursos con relación a Participantes que infrinjan esta sección 11.
11.4 Presentación de servicios; encargos. Si un Participante crea, desarrolla o inventa en cualquier momento materiales del torneo, las partes reconocen y acuerdan que todos los materiales del torneo, así como todos los elementos y trabajos parciales o derivados de este que sean susceptibles de tener derechos de autor, deberán considerarse "prestaciones de servicios" para Activision. Además, todos los derechos de autor relacionados con los materiales del torneo y los elementos y trabajos parciales o derivados de este formarán parte y pertenecerán automáticamente a Activision. Sin embargo, y si la legislación así lo dispone, si los materiales del torneo o cualquier otro elemento, así como los trabajos parciales o derivados de este, no se consideran "prestaciones de servicios" ni forman parte automáticamente de Activision si existen patentes, marcas registradas, conocimientos o cualquier otro derecho de propiedad intelectual en dichos trabajos que no corresponden automáticamente a Activision conforme al párrafo anterior, el Participante asigna (y acuerda en el momento de creación de la asignación) a Activision o a la entidad designada —en ambos casos sin contraprestación adicional— a través de la cesión actual o futura de derechos de autor y demás derechos de propiedad intelectual, todos los derechos internacionales, título e intereses, incluidos todos los derechos de autor y otras patentes, marcas comerciales y demás derechos de propiedad intelectual internacionales, por y para los materiales del torneo (y en todos los elementos y trabajos parciales o derivados de ello) y acuerda tomar a expensas de Activision o sus designados cualquier acción que se considere razonablemente apropiada por Activision o su entidad designada en fomento de dicha asignación, incluidas, entre otras, la ejecución y entrega a Activision o su designado de cualquier instrumento de asignación solicitado razonablemente por Activision o su entidad designada.
11.5 Renuncias. Al aceptar estas Reglas, cada Participante, por la presente, renuncia y acuerda no reivindicar ningún (a) derecho reseñado previamente ni la aprobación de Materiales autorizados o Materiales publicitarios y comerciales, y (b) derechos morales o equivalentes (de haberlos) por los que el Participante es o puede verse autorizado según la ley vigente en relación con Materiales autorizados, Materiales publicitarios y comerciales, o a su participación en el torneo o eventos de Activision. Ningún apartado de estas Reglas obliga a Activision a hacer uso de los derechos o licencias que se conceden aquí.
11.6 Recopilación de datos personales. La Major League Gaming Corp. ("MLG") se encargará de recopilar, almacenar y utilizar la información recopilada para todo aquello que tenga relación con el torneo y los eventos del torneo (incluida la información recopilada en los eventos en directo) según indica la política de privacidad en línea de la MLG (la "Política de privacidad en línea de la MLG") para la región aplicable a continuación. Al aceptar estas reglas, los Participantes también aceptan los términos de la Política de privacidad en línea de la MLG.
https://accounts.majorleaguegaming.com/privacy_policy
12.1 Disputas relacionadas con las reglas de la League. Activision dispone de competencia definitiva y vinculante para dictaminar en disputas relativas a infracción, término, ejecución o interpretación de las Secciones 1 a 11 de estas Reglas ("Disputa de reglas").
12.2 Arbitraje vinculante para disputas de arbitraje. Cualquier disputa, reclamación o controversia que Activision pueda tener contra un Participante o un Participante contra Activision y cualquier disputa, reclamación o controversia que pueda surgir en relación o a raíz del torneo, de las Reglas o de su validez, incluidas la resolución del alcance o la relevancia de dichas reglas para arbitrar, y que no esté sujeta de otra forma a la competencia vinculante final de Activision (ya sea según la sección 12.1 o los acuerdos escritos que se celebren con Activision o sus filiales) o sea susceptible de arbitraje por acuerdos escritos distintos que se celebren con Activision ("Disputa de arbitraje") se resolverá finalmente siguiendo las Reglas de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional ante un único árbitro nombrado de acuerdo a las reglas mencionadas. El lugar donde se celebrará el arbitraje será Los Ángeles, California. Todos los asuntos relacionados con el arbitraje, incluida la indemnización final, se considerarán información confidencial de ambas partes de cara a la disputa de arbitraje. Las partes de cualquier disputa de arbitraje acuerdan que solo compartirán con el tribunal la cuantía de la indemnización necesaria para dictar sentencia e imponer la indemnización, y harán lo posible por excluir toda información confidencial entre la información compartida con el tribunal, y cualquier discrepancia relativa a esto la resolverá el árbitro antes de presentar ninguna reclamación ante el tribunal. La decisión del árbitro será final y vinculante para ambas partes en relación con la disputa de arbitraje, y cualquier indemnización dictada por el árbitro tendrá que presentarse ante un tribunal con jurisdicción competente. Esta sección 12.2 no impide que las partes de una disputa busquen compensaciones provisionales para asegurar el resultado del arbitraje ante el tribunal de jurisdicción competente en relación con cualquier Disputa de arbitraje, ni impide que Activision busque y obtenga una orden judicial temporal o preliminar contra un Participante con motivo de una infracción del Participante o de los términos de estas Reglas de cualquier tribunal de jurisdicción competente (sin necesidad de que Activision deposite una fianza ni ninguna otra medida de seguridad). Salvo que se disponga lo contrario en estas Reglas o la legislación vigente, cualquier acción legal o proceso que interponga una parte contra la otra correrá a cargo del interesado y tendrá que asumir los costos del procurador, los expertos, el tribunal y cualquier otro gasto derivado del transcurso del litigio (incluidas las apelaciones).
12.3 Renuncia a demandas colectivas y Ley del Procurador General Privado (California).
12.3.1 Al aceptar estas Reglas, el Participante acuerda que cualquier arbitraje se limita a la Disputa de arbitraje entre Activision y el Participante de forma individual.
12.3.2 Al aceptar estas Reglas, el Participante reconoce y acuerda: (i) que una reclamación de terceros o en representación de terceros no tendrá validez, aunque venga acompañada o esté consolidada con los procesos de arbitraje entre el Participante y Activision; (ii) que no existe derecho ni autoridad para arbitrar ninguna Disputa de reglas ni Disputa de arbitraje, ya sean adjudicadas o resueltas mediante procesos legales de demanda colectiva, acción colectiva, procurador general privado ni acciones de representación —a excepción de acciones relacionadas con la Ley del Procurador General Privado, Código Laboral de California (PAGA, por sus siglas en inglés), secciones 2698 et seq., abordadas por separado en la sección 12.3.3 a continuación o para aplicar demandas colectivas, acciones colectivas, acciones mediante procurador general privado o procesos de acción representativa ajenos a PAGA; y (iii) que el Participante no tendrá derecho a participar como representante colectivo, representante de acción colectiva, procurador general privado ajeno a PAGA, como miembro colectivo, miembro de acción colectiva o miembro de acción representativa por cualquier disputa de reglas o disputa de arbitraje. El Participante y Activision acuerdan que en ningún caso se pondrán de acuerdo con un procurador general privado ajeno a PAGA, colectivo, de acción colectiva, procesos de acción representativa en arbitraje, procesos judiciales, la unión de reclamaciones en arbitraje o procesos judiciales. Las disposiciones previas de la sección 12.3.1 y esta sección 12.3.2 se denominan "Renuncia a demandas colectivas".
12.3.3 Al aceptar estas Reglas, el Participante reconoce y acuerda: (i) que no existe derecho ni autoridad para arbitrar ninguna Disputa de reglas ni Disputa de arbitraje, ya sean adjudicadas o resueltas mediante procesos legales en base a PAGA ni hacer uso de los procesos de PAGA; y (ii) que el Participante no tendrá derecho a participar como procurador general privado, representante, miembro o demandante de ningún procurador general privado de PAGA o de acción representativa para ninguna Disputa de reglas ni Disputa de arbitraje. El Participante y la Administración acuerdan que en ningún caso se pondrán de acuerdo con un procurador general privado de PAGA, de acción colectiva, procesos de acción representativa en arbitraje, procesos judiciales, la unión de reclamaciones en arbitraje o procesos judiciales. Las disposiciones previas de esta sección 12.3.3 se denominan "Renuncia a PAGA".
12.3.4 En caso de que: (i) la disputa de reglas o la disputa de arbitraje se presente o se tomen acciones como demandas colectivas, acciones colectivas o de procurador general privado o procesos de acción representativa ajenos a PAGA; y (ii) toda o parte de la renuncia a demandas colectivas se considere inviable, las demandas colectivas, acciones colectivas, las acciones de procurador general privado o los procesos de acción representativa ajenos a PAGA tendrán que litigarse en un juzgado de lo civil con jurisdicción competente de Los Ángeles, California, pero cualquier reclamación individual que se considere ejecutable por la renuncia a demandas colectivas deberá litigarse por separado en arbitraje. La renuncia a demandas colectivas podrá separarse en cualquier caso en el que se presente una disputa de reglas o disputa de arbitraje, o se tomen acciones como acción individual. La separación es necesaria para asegurar que la acción individual pueda proceder en el arbitraje.
12.3.5 En caso de que: (i) la disputa de reglas o la Disputa de arbitraje se presente o se tomen acciones como un procurador general privado de PAGA o de acción colectiva; y (ii) la Renuncia a PAGA resulte ser inviable, entonces: (i) la disposición inviable se separará de este acuerdo; (ii) la separación de la disposición inviable no tendrá ningún impacto en el arbitraje de ninguna reclamación pendiente en el apartado individual de acuerdo con la sección 12.3 de este contrato; y (3) cualquier acción de un representante de PAGA o procurador general privado deberá litigarse en un juzgado de lo civil con jurisdicción competente. En la medida en que haya disputa de reglas o disputa de arbitraje que tenga que litigarse en un juzgado de lo civil con jurisdicción competente en base a un procurador general privado de PAGA o de acción representativa debido a que la renuncia de PAGA se considere inviable con respecto a dicha disputa de reglas o disputa de arbitraje, entonces, las partes acuerdan que la litigación de dicha disputa de reglas o disputa de arbitraje quedará suspendida a la espera del resultado de cualquier reclamación individual en el arbitraje. La renuncia de PAGA podrá separarse en cualquier caso en el que se presente una disputa de reglas o disputa de arbitraje o se tomen acciones como acción individual. La separación es necesaria para asegurar que la acción individual pueda proceder en el arbitraje.
12.4 Legislación vigente.
12.4.1 Todas las disputas de reglas y disputas de arbitraje se regirán e interpretarán siguiendo las leyes de los Estados Unidos de Norteamérica y la ley del estado de Nueva York, sin tener en consideración los principios de elección de leyes, teniendo en cuenta que Activision tendrá derecho a descalificar a cualquier Participante que no sea apto para participar debido a las leyes locales. Esta selección de la ley vigente sustituye cualquier elección de leyes previa que apareciera en cualquier versión anterior de las Reglas firmadas por el Participante.
12.4.2 Los Participantes aceptan regirse por las Reglas y las decisiones de Activision con respecto a las acciones disciplinarias impuestas en caso de infracción, las cuales serán definitivas y vinculantes en todos los sentidos.
12.4.3 En reconocimiento del estatus del torneo como liga internacional, Activision hará lo posible por proporcionar traducciones oficiales de estas Reglas. En caso de conflicto entre la versión inglesa y cualquiera de las traducciones, la versión inglesa primará.
12.5 Cambios a esta sección. La Administración enviará un aviso con 60 días de antelación para advertir de los cambios a esta sección 12. Los cambios tendrán efecto el 60.º día, y se aplicarán de manera prospectiva solo en caso de reclamaciones que tengan lugar después del 60.º día.